13/2/09

Busca GEM reincorporar Sedagro

Reforma - Estado - 13/Feb/2009

TOLUCA.- El Gobierno mexiquense envió al Congreso local la iniciativa para reincorporar al patrimonio estatal 123 hectáreas del Conjunto Sedagro, con el fin de construir el Parque Ambiental Bicentenario en el Municipio de Metepec.

La iniciativa formaliza la corrección del Ejecutivo estatal, quien en diciembre de 2007 consiguió la autorización del Congreso para vender dichos predios con el fin de construir un complejo urbano.

Ante el rechazo de la población, el Gobierno estatal reviró y anunció la construcción de dicho parque ambiental.

La decisión también derivó de la consulta ciudadana realizada el 20 de enero de 2008, donde participaron 12 mil 322 personas, que en su mayoría rechazaron la nueva construcción.

"Se hace necesaria la reincorporación al patrimonio del Gobierno del Estado de México de los inmuebles localizados en la Avenida Estado de México, sin número, dentro del conjunto conocido como Sedagro", indica la iniciativa signada por el Gobernador Enrique Peña.

En diciembre de 2007 los únicos diputados locales que se opusieron a la desincorporación fueron los panistas Selma Montenegro, Mauricio Grajales y Eduardo Contreras.

Sin embargo, ayer en sesión de la Diputación Permanente todos los diputados coincidieron en reincorporar los predios.

En un posicionamiento, la legisladora Selma Montenegro advirtió que la iniciativa de Peña es producto de la presión ciudadana, pero el mandatario lo quiere disfrazar como un acto de buena voluntad.

Aclaró que ya existían dos iniciativas que solicitaban la reincorporación de de Sedagro, una ciudadana y otra del PAN.

"El Gobernador ha reconocido que la reivindicación es legitima, aun en contra de acciones tendenciosas", indicó, al señalar que ahora la ciudadanía de Metepec es más fuerte.

Enrique I. Gómez
enrigome2@reforma.com

4/2/09

El Parque Ambiental no implica deuda

Inversión de $700 millones: Videgaray

PODEREDOMEX - http://www.poderedomex.com/
Estado de México
Miércoles, 04 de Febrero de 2009

El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Luis Videgaray Caso, afirmó que el financiamiento del Parque Ambiental Bicentenario, que sustentará la empresa HG Desarrollos, no implica un endeudamiento, ya que el contrato se hizo bajo la modalidad de Obra Pública Financiada (OPF).

En este sentido, explicó que el compromiso de pago se genera a partir de que la obra está construida y resaltó que el principal objetivo de esta modalidad es garantizar la continuidad de este proyecto ambiental, cuya inversión total es de 700 millones de pesos.

“Este contrato durará dos o tres ejercicios fiscales, lo que implica que la empresa además de la construcción, pone una parte del financiamiento, posteriormente el gobierno le pagará con recursos del erario público”, informó.

Videgaray Caso indicó que la primera parte del Parque Ambiental Bicentenario se paga con recursos que aportó tanto la federación como el estado, que son 150 millones de pesos, el resto lo financiará la empresa HG Desarrollos, cuya tasa de interés está por debajo del mercado financiero.

Por otra parte, el secretario de Finanzas explicó que para llevar a cabo una OPF, hasta el momento la primera que se hace en el estado, no se requiere la autorización del Congreso local, pues insistió que el contrato establece que no es precisamente una deuda, ya que ésta se genera cuando la obra se ejecuta.

“En este caso se hará durante el contrato, pues el objetivo es que no se interrumpa ante la expectativa de cada uno de los ejercicios presupuestales”, manifestó.

Finalmente, el funcionario estatal resaltó que la inversión de HG Desarrollos se saldará a lo largo de dos o tres ejercicios fiscales, por lo que consideró probable que para el siguiente presupuesto, es decir, el de 2010, soliciten a los diputados que autoricen recursos para la conclusión del Parque Ambiental Bicentenario.

31/1/09

Ven en Sedagro logro ciudadano

Reforma - Estado - 31/Ene/2009

METEPEC.- Los vecinos involucrados en el panel de notables para desarrollar el Parque Ambiental Bicentenario, aplaudieron el inicio de la construcción del proyecto, y destacaron que la obra nació de la ciudadanía.

El jueves, autoridades estatales dieron el banderazo de los trabajos del proyecto ambiental.

Luego de lamentar el tinte político del evento, Álvaro de la Paz, integrante del panel, dijo que el parque es histórico, no por sus características sino por el logro ciudadano que representará.

"Este parque representará algo inédito, que es que los ciudadanos transformen una decisión del Gobierno en otra cosa que es algo que realmente nos interesa.

"La otra cosa buena es la función que tiene el parque, será un centro de aprendizaje, no sólo es el rescate del concreto sino que creará conciencia ambiental", manifestó De la Paz.

Carlos Mendieta, otro de los integrantes del panel, aseguró que la presencia de los ciudadanos en el parque está garantizada para los siguientes años.

"El compromiso de nosotros es estar en la conceptualización y diseño del parque, pero creo que el trabajo duro vendrá cuando esté listo, pues tenemos que trabajar mucho en materia ambiental.

"Falta un patronato, falta un fideicomiso y ahí estaremos, creo que la participación ciudadana ya está garantizada hasta el final", comentó Mendieta.

Begoña Hernaiz, vecina de Metepec e integrante del panel, mencionó que el parque es un logro ciudadano, por lo que su construcción la ven con buenos ojos.

"Pasamos de ser ciudadanos pasivos a ser críticos y responsables, esto nos permitió encontrar una alternativa de participación. Ya no nos limitamos a afrontar la consecuencia de los problemas sino para enfocarnos en la prevención de los mismos.

30/1/09

Inicia cambio de Sedagro

Reforma - Estado - 30/Ene/2009

METEPEC.- Este jueves inició formalmente la construcción de la primera etapa del Parque Ambiental Bicentenario, en el conjunto Sedagro.

Esta fase constará de al menos 16 acciones entre las que se cuentan el levantamiento topográfico, la limpieza del terreno, una trotapista, la infraestructura sanitaria y de seguridad y levantamiento de cerca perimetral.

Guillermo Velasco, Secretario del Medio Ambiente y quien presidió el evento, informó que el parque tendrá una inversión total de 700 millones de pesos de los cuales el gobierno estatal pondrá 50 millones y la Federación, 100.

El resto será financiado por la empresa HG Desarrollo y Asociados, encargada de construir el Parque.

"El Gobierno del Estado de México no cuenta con todo el recurso para llevar a cabo el Parque Ambiental Bicentenario por lo que la empresa que llevará a cabo la construcción ha accedido a financiar la construcción del mismo.

"Esto quiere decir que la empresa arranca y hace este parque durante dos años y el Gobierno del Estado de México le estará pagando a lo largo de tres o cuatro años para cubrir la deuda", dijo Velasco comentó que la obra en total tendrá cuatro etapas. La primera abarcará un terreno de 20 hectáreas ubicado en Avenida Estado de México y la entrada a la Protectora de Bosques.

"La segunda etapa terminará a finales de este año, la tercera el 5 de junio de 2010 y así hasta llegar a su conclusión en las celebraciones del Bicentenario", comentó el funcionario estatal.

El Secretario del Medio Ambiente detalló que la construcción del Parque creará 400 empleos directos y 800 indirectos.

"Antes de los 2 años en que el parque será construido la idea es que podamos conformar un patronato con gente del panel de ciudadanos y notables, de empresarios y de personas para tener un flujo exitoso y permanente en el parque", comentó Velasco.

Como se nota que ya hay ambiente electoral

Reforma - La Capilla - 30/Ene/09
Por S. Juana

CÓMO se nota que ya hay ambiente electoral.

AYER en el banderazo de salida a las obras del Parque Ambiental Bicentenario llovieron las porras, aunque ninguna de ellas para el proyecto que ganó la comunidad.

UN GRUPO de 50 entusiastas vecinos de Metepec lanzaron "vivas" y "ra-ra-ra" al Gobernador Enrique Peña, al PRI, y a la diputada local Ana Lilia Herrera, que por supuesto estaba presente, y aunque los secretarios Guillermo Velasco y Ernesto Némer encabezaron el acto, tampoco les tocó porra.

LOS QUE no se aparecieron, a pesar de estar en lista de invitados, fueron el Alcalde Óscar González y Robert Maawad, diputado federal del PAN.

Arrancan obras de Parque Bicentenario con acto priista

Nota aclaratoria: Respecto al artículo publicado por El Universal (Arrancan obras de Parque Bicentenario con acto priista), el Grupo Pro Reserva Natural Bicentenario SEDAGRO Pulmón Verde expresa que:

  1. Lamenta el manejo oportunista que ciertos actores políticos dieron al evento de inauguración de los trabajos del Parque Ambiental Bicentenario, máxime que en su momento fueron algunos de los principales promotores del proyecto original de la "Ciudad Administrativa Bicentenario”.
  2. Tanto los ciudadanos nombrados como Observadores en el Panel del proyecto del Parque Ambiental Bicentenario, como otros vecinos protagonistas del movimiento ciudadano, fueron invitados y estuvieron presentes en dicho evento inaugural.
  3. Al evento también asistieron regidores del municipio de Metepec de diversos partidos políticos. Quienes no asistieron, a pesar de haber sido invitados fueron Óscar González, Alcade de Metepec (del PT) y Xavier Maawad, diputado federal por Metepec (del PAN).
  4. Los integrantes del Grupo Pro Reserva Natural Bicentenario hemos participado desde el inicio del movimiento, en diciembre de 2007, a favor de la conservación de SEDAGRO como un bien público, su transformación en un parque urbano y su diseño como centro de educación ambiental.
  5. Continuaremos participando, con un carácter ciudadano e independiente, en la supervisión y seguimiento de los trabajos de construcción y operación del Parque, a fin de garantizar que los objetivos que motivaron a la comunidad a movilizarse, se logren de forma sostenible a largo plazo.
El Universal
Toluca, Edomex
Jueves 29 de enero de 2009

Convierte la ex colaboradora del ex gobernador Arturo Montiel el acto en proselitismo; sólo invitan a tricolores

El arranque de obras del Parque Bicentenario en los terrenos que eran propiedad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y que fue un logro de los vecinos de la localidad, se convirtió en un acto priista encabezado por la diputada Ana Lilia Herrera, principal opositora del proyecto, y el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Velasco.

Al arranque de los trabajos sobre las casi 100 hectáreas, donde inicialmente el gobernador Enrique Peña Nieto propuso la creación de una zona residencial e inmobiliaria estilo "Santa Fe", no fueron invitados ninguno de los luchadores sociales y líderes que, tras meses de intensa oposición, lograron echar abajo el ambicioso proyecto, como la diputada panista Selma Montenegro, vecina del lugar.

Al acto sólo fueron invitados, además de la legisladora y ex colaboradora del otrora gobernador Arturo Montiel Rojas, regidores priistas de los municipios de Calimaya y Metepec.

Durante el acto, el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Velasco, informó que los trabajos del Parque Bicentenario estarán concluidos a más tardar el 15 de septiembre del 2010.

La inversión será de 700 millones de pesos en obras cuyo eje rector principal es la educación ambiental.

Teresa Montaño / corresponsal

29/1/09

Galería fotográfica - Inicio de los trabajos de construcción del PAB

Picasa SlideshowPicasa Web AlbumsFullscreen

Inicia construcción del PAB

Reforma.com - 29/Ene/2009

Con una inversión de 700 millones de pesos este jueves inició formalmente la construcción del Parque Ambiental Bicentenario, en el conjunto Sedagro de esta demarcación.

El proyecto contempla un área boscosa de 580 mil metros cuadrados, áreas jardinadas con 222 mil 450 metros cuadrados y un centro de educación ambiental con 179 mil 890 metros cuadrados, además, de lagos, bibliotecas y restaurantes.

El inicio formal estuvo a cargo de Guillermo Velasco, Secretario del Medio Ambiente, quien detalló que la primera etapa de la obra terminará en junio de este año, consta de 20 hectáreas y tiene una inversión inicial de 150 millones de pesos.

La empresa encargada del proyecto es HC Desarrollo y Asociados.

"El total de la obra nos llevará dos años en cuatro etapas y esto generará 400 empleos directos y 800 indirectos", dijo Velasco, quien informó que este jueves se ingresó un proyecto al Congreso local para hacer de Sedagro un bien público nuevamente.

Arturo Espinosa