Reforma.com - 29/Ene/2009
Con una inversión de 700 millones de pesos este jueves inició formalmente la construcción del Parque Ambiental Bicentenario, en el conjunto Sedagro de esta demarcación.
El proyecto contempla un área boscosa de 580 mil metros cuadrados, áreas jardinadas con 222 mil 450 metros cuadrados y un centro de educación ambiental con 179 mil 890 metros cuadrados, además, de lagos, bibliotecas y restaurantes.
El inicio formal estuvo a cargo de Guillermo Velasco, Secretario del Medio Ambiente, quien detalló que la primera etapa de la obra terminará en junio de este año, consta de 20 hectáreas y tiene una inversión inicial de 150 millones de pesos.
La empresa encargada del proyecto es HC Desarrollo y Asociados.
"El total de la obra nos llevará dos años en cuatro etapas y esto generará 400 empleos directos y 800 indirectos", dijo Velasco, quien informó que este jueves se ingresó un proyecto al Congreso local para hacer de Sedagro un bien público nuevamente.
29/1/09
Inicia construcción del PAB
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: noticias
Entrevista al Secretario Estatal de Medio Ambiente en Radio "Con Sentido"
El pasado 21 de enero Radio "Con Sentido"* realizó una entrevista a Guillermo Velasco, Secretario de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México respecto al Parque Ambiental Bicentenario, en la que se habló del proyecto y del inicio de los trabajos de construcción del parque.
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: entrevistas
27/1/09
Arrancan obras en Parque Sedagro
METEPEC.- Este jueves 29 de enero inicia la construcción del Parque Ambiental Bicentenario en los terrenos del Conjunto Sedagro, anunció el Secretario estatal de Medio Ambiente, Guillermo Velasco.
"Los trabajos iniciarán con movimiento de tierra, recuperación del suelo, la topografía ya comenzó y ese día la empresa dará a conocer los plazos y la forma de trabajo", reveló el funcionario.
A partir de esta fecha y dentro de los próximos dos años, el Conjunto Sedagro se mantendrá en obra, sin embargo, se prevé que en junio se abra para que los ciudadanos puedan al menos correr y caminar en el parque.
La Secretaría de Medio Ambiente cuenta con una partida de 150 millones de pesos que ejercerá en esta primera etapa, los 550 restantes serán financiados por la empresa HG Desarrollos, firma que ejecutará el proyecto.
"La idea es abrirlo por partes, empezaremos por Avenida Tecnológico, por ese lado la gente va poder ir a correr y caminar en unas 20 hectáreas", detalló.
Durante la primera etapa de construcción se delimitará el predio con una cerca de plástico reciclado y se instalarán bancas del mismo material, cuyos trabajos los ejecutará una empresa diferente a HG Desarrollos.
"Para las bancas vamos a pedirle a la gente que acopie plástico, lo dé y nosotros lo vamos a dar a la empresa y ésta nos lo va a regresar en bancas", destacó.
Toda la tecnología que se ocupe en la construcción del desarrollo ambiental será sustentable, ya que la superficie del estacionamiento será de material permeable, con la finalidad de captar de agua de lluvia que se ocupará en los baños.
"Se va iluminar con celdas solares también, a la planta de tratamiento vamos a mandar las aguas que generemos y ellos nos las van a regresar para que las utilicemos en riego, aunque el mismo parque tiene sus pozos", explicó.
La Secretaría empleará un esquema en que la ciudadanía participará en la preservación y mantenimiento del parque.
lorena.moralesg2@reforma.com
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: noticias
24/1/09
Día Cero del Parque Ambiental Bicentenario
Se ha cumplido un año desde que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, anunciara la determinación de construir un parque ambiental en los terrenos de SEDAGRO. Durante este año el Gobierno del Estado, renombrados panelistas y observadores ciudadanos han trabajado en la elaboración de las premisas, el diseño conceptual y la definición de los elementos del parque; y en unos cuantos días darán inicio los trabajos formales de construcción del mismo.
El próximo jueves 29 de enero será el Día Cero del Parque Ambiental Bicentenario: día en que se dará inicio a los trabajos de construcción del parque con una celebración pública.
El aspecto más notable de este proyecto es que fue originado por la demanda ciudadana de más y mejores áreas verdes, así como de la necesidad de políticas de desarrollo más sustentables.
Te invitamos a participar en el Día Cero del Parque Ambiental Bicentenario este jueves 29 de enero a las 12 PM en el Conjunto SEDAGRO (frente al Fracc. La Virgen) en Metepec.
Asiste y conoce los detalles del proyecto. Habrá espectáculos e importantes anuncios acerca de las actividades futuras en las que podrás participar para apoyar en su construcción.
Tu participación logró la determinación de crear este parque y ahora es tiempo de contribuir para hacer realidad su construcción y conservación.
Ha llegado el momento de hacer tuyo este importante proyecto participando activamente e invitando a tus familiares y amigos a unirse en esta nueva etapa del Parque Ambiental Bicentenario.
Para más información consulta la página http://www.salvemossedagro.org/
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: convocatorias
23/1/09
Galería Fotográfica - Proyecto conceptual autorizado para el Parque Ambiental Bicentenario
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: imagenes
Presentan proyecto de parque
METEPEC.- En sesión del Cabildo local, el director de ordenamiento e impacto ambiental del Estado de México, Carlos Sánchez, y el representante de la empresa HG Desarrolladores y Asociados, Heberto Guzmán, presentaron el proyecto conceptual del parque ambiental Bicentenario que se ubicará en el Conjunto Sedagro.
Algunas de las repercusiones que tendrá el proyecto para su realización es que la necesidad de que el Cabildo de Metepec se retracte de la aprobación de la ampliación de la Avenida Adolfo López Mateos, ya estipulada en el Plan de Desarrollo Municipal y que de llevarse a cabo dividiría en dos al parque.
También se ampliará el número de cajones para estacionamiento de mil 200 que estaban proyectados a 2 mil 200, de los cuales 50 serán para autobuses.
"Son cerca de dos mil 200 cajones de estacionamiento que se pretende para el parque, en el concepto original se tenían contemplado mil 200 cajones", dijo Guzmán.
Sánchez explicó que la primera etapa del proyecto contempla la construcción de una trotapista, ciclopista, la preparación de los cuerpos de agua, el cercado y áreas de juegos infantiles en un total de 20 hectáreas.
"La idea es desarrollar la primera etapa en un año que son 150 millones, 50 millones son, bueno, los va a ir pagando el Gobierno a la empresa y los otros 100 son recursos que autorizó el Congreso federal que van etiquetados específicamente al desarrollo de este parque" explicó Sánchez.
El costo total de la obra será de 700 millones de pesos bajo la figura de obra financiada y se proyecta esté lista en 2010.
Según las proyecciones del proyecto, la sustentabilidad y limpieza del parque tendrían un costo de dos millones de pesos mensuales los cuales se prevé estarían a cargo de un patronato.
"Se piensa concesionar los estacionamientos para que ahí haya un ingreso y la idea es también es que a través de este patronato se puedan obtener donativos para el mantenimiento", dijo Sánchez.
sandra.garcia2@reforma.com
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: noticias
22/1/09
Entrevista a los observadores ciudadanos en Radio "Con Sentido"
El pasado 14 de enero Radio "Con Sentido"* realizó una entrevista a representantes del grupo de observadores ciudadanos respecto a los trabajos del Parque Ambiental Bicentenario, en la que se habló de los avances del proyecto hasta la fecha, así como también de las tareas y compromisos que aun están pendientes.
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: entrevistas
18/1/09
Galería Fotográfica - Proyecto conceptual para el Parque Ambiental Bicentenario
Publicado por Administrador 0 comentarios
Etiquetas: imagenes