16/11/08

Piden cuidar el proyecto

Reforma - Estado - 13/Nov/2008

Observadores ciudadanos de la ejecución del Parque Ambiental Bicentenario pidieron a las autoridades ambientales esclarecer la impugnación de la licitación y cuidar los detalles del proyecto.

Carlos Mendieta, presidente de la Fundación Tláloc, se dijo de acuerdo con que se agoten todos los recursos para esclarecer lo ocurrido.

"El proceso de nosotros como observadores continúa y continuará hasta los inicios de la etapa constructiva, también tendrá que ser en la operación; este proceso ya no se puede desarticular de la participación ciudadana", expresó.

Por separado, Begoña Harnáiz, vecina de La Virgen, manifestó que prefiere que el proyecto vaya lento, pero bien, a rápido y mal.

"Evidentemente ésto va a retrasar, pero francamente prefiero que lo declaren desierto y que se cuiden todos los detalles como deben de ser, porque aquí nos interesa a todos tener lo antes posible un parque primoroso, pero no por hacerlo aprisa quedemos con algo que no tenga calidad", externó.

Maricela Tayabas, vecina de La Virgen, fraccionamiento ubicado junto a Conjunto Sedagro, manifestó que los vecinos están tranquilos porque tienen la seguridad de que el proyecto va para adelante, pese a las vicisitudes.

Pero la diputada panista Selma Montenegro consideró que declarar desierta la licitación es resultado de una política al "vapor" del Gobierno estatal, e insistió que el asunto más importante es reincorporar el predio al patrimonio estatal.

Sedagro, en suspenso

Reforma - Estado - 13/Nov/2008

Tras la impugnación a la licitación para elaborar el proyecto ejecutivo del Parque Ambiental Bicentenario, la Secretaría del Medio Ambiente decidió declarar desierto el concurso, informó Carlos Sánchez Gasca, director de Ordenamiento e Impacto Ambiental.

El 29 de octubre, la Contraloría instruyó a la dependencia revisar de nuevo las cinco propuestas finalistas, tras la controversia señalada por Consorcio Iuyet, que acusó vicios en el proceso que dio como ganador a Idom Ingeniería.

"La Contraloría nos pide que se reponga el procedimiento en la etapa de evaluación, que se vuelva a analizar, que se haga una nueva evaluación y se dé un nuevo fallo", explicó Sánchez Gasca.

Tras el segundo análisis, los integrantes del Comité Técnico decidieron declarar desierto el concurso, en el que también participaron Grupo ALC, Cabeza Sastre, Asesoría y Proyectos, y Constructora de Vivienda y Abasto.

El funcionario detalló que se declaró desierta la licitación, porque al revisar de nuevo las propuestas, ninguna cumplió con cuestiones de forma, y a cada una notificaron el incumplimiento.

"Aquí la cuestión fue ser muy puntuales, por el tipo de proyecto y su importancia (...) fuimos muy estrictos y ninguna empresa cumplió al 100 por ciento y a cabalidad con los puntos o bases de la licitación", precisó.

El 1 de septiembre, la Secretaría de Medio Ambiente falló a favor de la compañía Idom Ingeniería, pero ocho días después Consorcio Iuyet se inconformó.

Iuyet fue descartada cuando la ambientalista Pronatura acusó una presunta filtración de información a favor de ésta.

Además, tres empresas que participaron señalaron inconvenientes, como la premura de tiempo y exceso de requisitos.

Gasca dijo que la siguiente semana decidirán que rumbo tomará el concurso.

"Estamos analizando la mejor figura, la normatividad es muy clara, una vez que se declara una licitación desierta, se tienen dos opciones: invitación restringida o asignación directa", reiteró.

Hace casi un año, el Congreso estatal aprobó la desincorporación del Conjunto Sedagro, para edificar una ciudad administrativa con complejo habitacional.

El proyecto fue rechazado por la ciudadanía, que obligó al Gobierno Estatal a realizar una consulta pública la cual, a la postre, decidió la cancelación del plan.

13/10/08

Preocupa desincorporación de predio

Reforma - Estado - 12/Oct/2008

La desincorporación del predio donde se ubica el Conjunto Sedagro tiene preocupados a diputados mexiquenses, ya que consideran que el Parque Ambiental Bicentenario carecerá de certeza jurídica.

La diputada panista Selma Montenegro dijo que preocupa que la impugnación sea una estrategia para retomar el proyecto del Conjunto Urbano planeado desde el inicio de la desincorporación.

"A todo esto le han ido dando largas y largas, y a mí me preocupa más que cualquier cosa de éstas, que pareciera que todo es dilatorio para que pase esta legislatura.

"El terreno de todas maneras está bailando porque está desincorporado del patrimonio estatal y puedan inclusive dejar de hacer el proyecto, para hacer alguna otra cosa cuando pase esta legislatura", manifestó Montenegro.

El perredista Domitilo Posadas mencionó la probabilidad de pedir como grupo parlamentario información sobre cómo se desarrolló el concurso para ejecutar el Proyecto Ejecutivo por la falta de datos.

"Extremadamente lento, quizá se deba por las razones que se señalan, sucesos que se pudieron haber presentado con la asignación de la obra y la empresa.

"Quiero entender que por esa razón los trabajos del proyecto van lentos", comentó el perredista.

El director de Ordenamiento e Impacto Ambiental, Carlos Sánchez, dijo que los expertos recomendaron declarar al predio como Parque Urbano, con la finalidad de proteger las zonas aledañas.

"Pedimos 2 millones y medio de pesos para trazar el Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca que incluye siete municipios, uno de ellos es Metepec", explicó.

Después se conformará un comité que estará representado por la ciudadanía, instituciones académicas, los Gobiernos Municipal, Estatal, e inclusive el Federal.

"Con eso de entrada empezamos a blindar el predio", comentó.

Lorena Morales

6/10/08

Posición del Grupo Pro Reserva Natural Bicentenario ante la impugnación de la licitación

Los observadores ciudadanos del Grupo Pro Reserva Natural Bicentenario Sedagro Pulmón Verde hemos buscado que la mayoría de las demandas ciudadanas respecto a lo que deberá ser el Parque Ambiental Bicentenario quedaran plasmadas en los términos de referencia elaborados por el Panel de Expertos, mismos que fueron incorporados en la licitación pública convocada por el Gobierno del Estado de México el 19 de agosto para la elaboración del Proyecto Ejecutivo de dicho parque.

Entendemos que es normal que dentro de este tipo de procesos de licitación existan inconformidades e impugnaciones de una o más empresas participantes, cuya atención por parte de las autoridades también se encuentra prevista dentro de la propia normatividad a que deben sujetarse las licitaciones.

Confiando en el compromiso que públicamente hizo el Gobernador del Estado a principios de 2008, esperamos que la etapa de licitación del Proyecto Ejecutivo concluya en forma satisfactoria, para lo cual las impugnaciones presentadas deberán resolverse jurídicamente y con total transparencia.

En breve daremos a conocer una declaración más amplia para fijar nuestra posición al respecto.

Sospechan hubo filtración

Reforma - Estado - 6/Oct/2008

Autoridades y panelistas sospechan que el Consorcio Iuyet, que impugnó el fallo de la licitación para construir el Parque Ambiental Bicentenario, contó con información privilegiada durante el concurso.

Martín Alberto Gutiérrez, director de la organización civil Pronatura y uno de los expertos que integran el panel que da seguimiento al proyecto, refirió que por ahora no hay pruebas de la filtración, aunque ésta fue evidente durante las reuniones en que cuestionaron las propuestas de los participantes.

"Yo sí les dije: señores es evidente que esta empresa tuvo información que no tenían las demás, (porque) estuvo aportando elementos que sabía que nosotros habíamos discutido y no había forma que los supiera si alguien no le hubiera filtrado información", comentó en entrevista.

Gutiérrez, quien participó como observador en el concurso, explicó que algunas compañías fueron descalificadas por no cumplir con trámites administrativos y requisitos financieros, y otras porque tenían propuestas muy costosas.

"De las que sí quedaban, era evidente que una de ellas había recibido información que los demás no tenían. En otras palabras, alguien filtró información, eso fue totalmente evidente y quien lo manifestó públicamente al panel fui yo", sentenció.

Fuentes el Gobierno estatal consultadas por REFORMA confirmaron que existe la sospecha de filtración de información que un funcionario público pudo haber entregado a Iuyet, al cual están investigando.

El director de Pronatura reveló que al cuestionar a los representantes de esa empresa, daban respuestas similares a las que habían manejado de manera interna entre los panelistas, Cepanaf, la Dirección de Ordenamiento e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Programación y Contratos de Obra de la Secretaría de Agua y Obra Pública.

"Yo les hice preguntas que estaban fuera de su libreto y no sabían qué contestar, en el momento que ellos hablaban de que iban a privilegiar el utilizar la vegetación ya existente en el terreno, técnicamente esta gente no sabía lo que decía", comentó.

REFORMA pidió opinión al urbanista e investigador del Colegio Mexiquense, Alfonso Iracheta, quien también participó como observador en el proceso, pero aseveró que no era propio comentar al respecto.

Impugnan licitación de parque Sedagro

Reforma - Estado - 6/Oct/2008

METEPEC.- El proyecto para construir el Conjunto Ambiental Bicentenario en este municipio quedó estancado, pues una de las 13 empresas que participaron en la licitación impugnó el fallo donde se declaró vencedor a Idom Ingeniería.

En febrero, el Gobierno estatal tuvo que cancelar, debido a la oposición vecinal, el plan de edificar una ciudad administrativa en las 104 hectáreas que hoy ocupa el Conjunto Sedagro, y convertir el sitio en parque públicoque sería diseñado por de expertos.

Siete meses después se lanzó una convocatoria para que la obra fuera realizada por una empresa privada, concurso que hoy está en revisión en la Contraloría estatal.

Guillermo Velasco, secretario estatal del Medio Ambiente; Edgar Martínez Novoa, titular de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), y funcionarios de la Contraloría, confirmaron a REFORMA que el proceso está estancado.

El 19 de agosto, el Gobierno estatal lanzó la licitación 449570001-001-08, misma que falló el 1 de septiembre a favor de Idom Ingeniería.

Pero ocho días después, el Consorcio Iuyet, que quedó entre los cinco finalistas, presentó ante la Contraloría estatal un recurso de impugnación.

"Se presenta esta inconformidad y tenemos que esperar a que las autoridades analicen la situación y nos informen. Nosotros seremos respetuosos del análisis que se haga y haremos llegar todos los elementos para ello", refirió Martínez Novoa.

A los funcionarios se les cuestionó sobre los argumentos que presentó Iuyet en la impugnación, aunque prefirieron no revelarlos porque el asunto está en proceso.

REFORMA buscó a las empresas que participaron en el concurso, y al menos tres señalaron que hubo varias "cosas extrañas" durante el desarrollo de licitación, como la premura de tiempo y el exceso de requisitos.

"Vimos que era muy posible que nadie entregara completo, los tiempos fueron muy extraños porque la cantidad de trabajo que pedían no lo resolvías en dos semanas.

"(La licitación) fue extraña, porque primero invitaron a 14 despachos por invitación directa, a los dos meses dijeron 'vamos a hacer concurso'.

"Una de dos: el hecho de que presentaras la información en esos 10 días era (porque) un despacho que ya conocía el proceso, o era un despacho que ya lo tenía resuelto... es lo que hay que investigar", dijo el representante de una compañía.

Para reactivar el proyecto el Gobierno deberá agotar todas las instancias legales que le permitan asignar la obra, o de lo contrario deberá volverla a concursar, lo que podría tardar varios meses.

Las autoridades habían calculado colocar la primera piedra del parque en enero, a fin de inaugurarlo en 2010, pero ahora los tiempos dependen de cómo se desahogue el caso jurídicamente.

Lorena Morales y con información de Arturo Espinosa

9/9/08

Comunicado sobre la licitación del Proyecto Ejecutivo del PAB en Sedagro

PROCESO DE LICITACIÓN PARA LLEVAR A CABO LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE: PROYECTO EJECUTIVO DEL “PARQUE AMBIENTAL BICENTENARIO”, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO

1.- Con fecha del 19 de agosto de 2008, se publicó en un diario de circulación estatal, en uno de circulación nacional y en Compranet la convocatoria 001 correspondiente a la Licitación Pública Nacional número 44957001-001-08, para llevar a cabo los trabajos referentes al Proyecto Ejecutivo del “Parque Ambiental Bicentenario”, en el municipio de Metepec, Estado de México.

2.- Durante el período de venta de bases se inscribieron las siguientes empresas:

  • Siglo XXI Construcción Y Supervisión, S.A. De C.V.
  • Construcción Y Edificación Ama, S.A. De C.V.
  • Cabeza Sastre, Asesoría Y Proyectos, S.C.
  • Grupo A.L.C., S.A. De C.V.
  • Eco Red, S.A. De C.V.
  • Consorcio IUYET, S.A. De C.V.
  • IDOM Ingeniería, S.A. De C.V.
  • Arquitectura 911, S.C.
  • Constructora De Vivienda Y Abasto, S.A. De C.V.
  • Cyusa Construcción Y Urbanización, S.A. De C.V.
  • Proyecto, Construcción Y Mantenimiento Industrial, S.A. De C.V.
  • Ingeniería, Arquitectura Y Servicios, S.A. De C.V.
  • C. Alberto Kalach Kichik
3.- El 23 de agosto de 2008, a las 9:00 horas, se llevó a cabo la visita al sitio del proyecto objeto de la presente licitación, a la cual asistieron las empresas que a continuación se enuncian:

  • Siglo XXI Construcción Y Supervisión, S.A. De C.V.
  • Construcción Y Edificación Ama, S.A. De C.V.
  • Cabeza Sastre, Asesoría Y Proyectos, S.C.
  • Grupo A.L.C., S.A. De C.V.
  • Eco Red, S.A. De C.V.
  • Consorcio IUYET, S.A. De C.V.
  • IDOM Ingeniería, S.A. De C.V.
  • Arquitectura 911, S.C.}
  • Constructora De Vivienda Y Abasto, S.A. De C.V.
  • Cyusa Construcción Y Urbanización, S.A. De C.V.
  • Proyecto, Construcción Y Mantenimiento Industrial, S.A. De C.V.
  • Ingeniería, Arquitectura Y Servicios, S.A. De C.V.
4.- La junta de aclaraciones se efectuó el mismo 23 de agosto de 2008 a las 11:00 hrs., de conformidad con lo establecido en la citada convocatoria, presentándose todas las empresas asistentes a la visita.

5.- El acto de apertura de propuestas se llevó a cabo el 28 de agosto de 2008 a las 10:00 horas, tal y como estaba establecido en la respectiva convocatoria. Durante este acto, se tomó lista de presentes a las empresas inscritas y se recibieron para su revisión y análisis las propuestas de las mismas, con el fin de verificar que cada una se ajustara sustancialmente a los requerimientos establecidos en las bases de la licitación, lo anterior con base en lo estipulado en los artículos 50, 51 y 52 del reglamento del libro décimo segundo del código administrativo del Estado de México.

Empresas que no se presentaron:

  • Siglo XI Construcción Y Supervisión, S.A. De C.V.
  • Construcción Y Edificación Ama, S.A. De C.V.
  • Cyusa Construcción Y Urbanización, S.A. De C.V.
  • Proyecto, Construcción Y Mantenimiento Industrial, S.A. De C.V.
  • C. Alberto Kalach Kichik
Empresas que se disculparon por escrito:

  • Eco Red, S.A. De C.V.
6.- La evaluación y adjudicación del proyecto ejecutivo serán pronto dados a conocer en este portal.

Rechazan la consulta

Reforma - Estado - 9/Sep/2008

METEPEC.- Vecinos de varios fraccionamientos en el Municipio exigen que la Consulta para el Plan de Desarrollo Urbano sea desechada debido a las anomalías cometidas en el proceso.

La denuncia la realizaron ayer en una conferencia de prensa a la que asistieron representantes de fraccionamientos como La Virgen, La Asunción, Villa Gen y organizaciones no gubernamentales.

Los vecinos indicaron que realizaron recorridos por diferentes casillas instaladas en el Municipio, identificando algunas anomalías severas que deberían nulificar el proceso.

Para Susana Bianconi, vecina de Metepec, uno de los principales argumentos para cancelar el ejercicio de este domingo fue la utilización de la leyenda "Nuevo Plan de Desarrollo Urbano 2006-2009".

"Esta consulta debe quedar invalidada porque parte de una falacia escrita en cada una de las boletas. Los planes no tienen vigencia", indicó.

La falta de información fue imperante a lo largo del ejercicio, además que en ningún momento de la organización del proceso se permitió la participación de los ciudadanos, denunció Rocío Franco.

"Nosotros como vecinos pedimos que se nos permitieran integrar los comités de organización pero nunca accedieron.

"Siempre que alguien tenía alguna duda sobre el Plan de Desarrollo Urbano, los funcionarios de casilla no sabían que responder. Te mandaban a la página del Ayuntamiento", sostuvo.

Eduardo Santos, presidente de Colonos del Fraccionamiento La Asunción, señaló que la participación del Gobernador Enrique Peña es necesaria, ya que no ha habido respuesta por parte del Ayuntamiento.

"El Gobernador es vecino de La Asunción y hasta ahora no ha tenido una participación activa.

"Hasta ahora ha sido un vecino muy cumplido en sus cuotas y creemos que debe participar también en esto", señaló.

De común acuerdo, los vecinos de la conferencia explicaron el plan de acción que seguirán en los próximos días de modo que no se hagan los cambios para aumentar la densidad poblacional.

Señalaron que seguirán insistiendo ante la Dirección de Desarrollo Urbano y de otras instancias del Gobierno estatal.